Cuando los precios suben en todas partes, es posible ahorrar dinero. He aquí siete formas creativas de reducir costes y aumentar el ahorro.
No se puede negar que el aumento de los costos está obligando a la mayoría de personas a vigilar sus gastos, y es probable que esta montaña rusa de precios continúe.
Sin embargo, el bajo nivel de desempleo hace que muchos consumidores sigan ganando dinero. Ahora es el momento perfecto para frenar el gasto y crear reservas de efectivo.
Dejamos aquí siete consejos para ahorrar dinero en tiempos de inflación:
1. control de la deuda
“Paga primero las tarjetas de crédito de alto interés”, dice Trenta. Mira si alguna de las transferencias de saldo al 0% de interés te sirve, pero realmente, mi objetivo es tener menos deudas.
Investigar las tarjetas de crédito puede llevar tiempo y esfuerzo, pero a menudo merece la pena.
“En el pasado, cuando mi marido y yo luchábamos contra las deudas, era pedir prestado a Pedro para pagar a Pablo”, dice Leah Ingram, experta en ayudar a los consumidores a ahorrar dinero. “El saldo al 0% fue una gran opción”.
2. Preste atención a los alimentos
Con los precios de productos básicos como los huevos (que subieron un 40% en julio) y la mantequilla (que subió un 20%) por las nubes, muchos consumidores se están dando cuenta de que las visitas a la tienda de comestibles están mermando su presupuesto.
“En una recesión, hay que renunciar a las marcas caras”, dice Ingram.
Lee atentamente el recibo y comprueba si merece la pena comprarlo en una tienda de descuentos, aconseja.
Ingram descubrió que el ahorro de sólo 3 dólares en una sola compra en el supermercado de descuento Aldi sumaba 150 dólares en un año. Si lo haces de forma generalizada, ese pequeño cambio puede sumar.
Trenta aconseja a sus clientes que hagan “pequeños cambios en su forma de pensar”.
“Come lo que quieras”, dice. “Pero sé inteligente al respecto”.
3. Controla tu consumo
Los expertos coinciden en que los servicios de suscripción en línea son el mejor lugar para reducir los costes. Antes de suscribirse a algo, asegúrese de comprobar la política de cancelación y reembolso. Muchas empresas dificultan la cancelación y el reembolso.
“Las suscripciones son difíciles de cancelar”, dice Trenta. “Te hacen pasar por el aro. Esa es otra cosa que hay que tener en cuenta”.
También es una buena idea asegurarse de que está utilizando todas las que tiene suscritas actualmente. Escoge sólo algunos que consideres necesarios y trabaja en el resto.
4. Sea consciente de sus costes sanitarios
“Antes de acudir a un bono, infórmate de la tarifa de bolsillo”, aconseja Trenta. Dice que una colonoscopia en el médico habitual de su marido cuesta 8.000 dólares, pero que un especialista cobra 1.200 dólares por el mismo procedimiento. Pregunte también por las tarifas y trate de investigar antes de realizar cualquier trabajo de laboratorio, dice.
“Los proveedores de servicios sanitarios no van a ser defensores [del ahorro económico]”, afirma Trenta.
Ingram también recomienda pedir específicamente medicamentos genéricos en todas las recetas.
5. Utilice su seguro
La pandemia de COVID-19 ha supuesto nuevos costes para la mayoría de los hogares. La compra de pruebas rápidas puede suponer un gran gasto, pero “las aseguradoras tienen que reembolsar ocho pruebas al mes [por miembro]”, dice Ingram.
Son 64 dólares por persona al mes que pueden presentarse a una compañía de seguros para su reembolso.
6. Aportar valor al trabajo
En tiempos de recesión e inflación, las empresas están nerviosas. “Hazte indispensable en el trabajo”, dice Sam Jacobs, director general de Pavilion, una red privada de miembros para ejecutivos. “Las empresas están analizando, y seguirán haciéndolo, su plantilla e intentarán comprender si pueden hacer más con menos. Sé la persona que se vuelve indispensable”.
7. Negociación creativa
Negociar y tratar de llegar a un acuerdo vale la pena, sobre todo cuando se trata de grandes gastos.
Al principio de su carrera, Trenta recuerda haber negociado una reducción del pago de su vivienda de 3.000 a 2.300 dólares. Los precios de la vivienda y el alquiler siguen subiendo, pero quizá puedas pedirle a tu casero un contrato de dos años en lugar de uno, no sólo para conseguir un piso, sino también para fijar tu tarifa mensual.
Enfrentarse al aumento de los costes y a la incertidumbre económica no es fácil, pero vale la pena considerar estos métodos para ahorrar algo de dinero.
Sigue leyendo nuestros articulos, estoy seguro que te van a encantar!